TODA LA ACTUALIDAD DE DEDUCCIONES

Categorías

Cálculos Prácticos de Aplicación de las Deducciones Fiscales I+D+i

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22.3″ custom_padding=»6px|||||»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»5px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.5″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Ahora que nos encontramos ya pensando en el cierre de las cuentas de 2019 llega el momento de cuantificar los posibles ahorros de impuestos si nuestro BAI es positivo. Es ahora, por tanto,

INFORMES MOTIVADOS I+D+i 2018. Plazos para Completar los Expedientes

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22.3″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Los Informes Motivados que emite el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades son cada vez más recomendables si se quiere obtener seguridad jurídica, sobre todo si se trata de proyectos calificados como I+D que generan

INFORMES MOTIVADOS I+D+i. Plazos y Planificación

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22.3″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Los Informes Motivados que emite el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades otorgan seguridad jurídica para poder aplicarse las deducciones fiscales I+D+i con tranquilidad, sobre todo si se trata de cantidades importantes y más si

INFORMES MOTIVADOS I+D+i. Necesarios para una segura aplicación de las deducciones I+D+i

Los Informes Motivados que emite el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades son un instrumento muy útil para, digamos, “vivir con tranquilidad” a la espera de una posible comprobación por parte de Hacienda. Su simple aportación pone fin al procedimiento abierto. ¿Pero realmente son tan necesarios? En este artículo abordamos

Las deducciones I+D+i cada vez tienen mayor penetración en las pequeñas empresas

Tras más de una década creciendo fuertemente, las deducciones fiscales se han consolidado como principal motor de apoyo a los proyectos de I+D+i de carácter empresarial.

Cada vez son más las empresas que incurren en más gastos de I+D+i pensando en este incentivo tras sus primeras experiencias positivas,

El Área de las TIC’s, Beneficiaria Directa de los Incentivos I+D+i

El gran dinamismo que están mostrando las herramientas soft, con ámbitos de aplicación dispares, multiplicando y haciendo crecer casi efervescentemente a muchas empresas, se ve fortalecido por la posibilidad de beneficiarse de deducciones fiscales derivadas de sus actividades de I+D+i, aun cuando su cuota en el impuesto de sociedades sea insuficiente. El denominado cheque o monetización fiscal, introducido en la famosa

Ejemplos Prácticos de Aplicación de las Deducciones Fiscales I+D+i

Concluimos hoy la serie de artículos con algunos ejemplos prácticos de cálculo y aplicación de deducciones fiscales I+D+i. Está claro que cada caso tiene sus peculiaridades y no se puede generalizar, pero, no obstante, algunos ejemplos ilustrativos pensamos que pueden ser de ayuda. De todas formas, ya sabéis que tenéis a vuestra disposición nuestra

Pymes. El cheque fiscal en el IS

Ahora que estamos en pleno periodo de cierre de las cuentas anuales, con el consiguiente cálculo del impuesto de sociedades, la gran duda para muchas Pymes es si la deducción fiscal que puede originar algún proyecto o actividad innovadora realizada en el año anterior le es realmente beneficiosa. Primero está la valoración de costes de la actividad innovadora realizada, después analizar si puede ser calificable como I+D o IT, con el fin de realizar una previsión de la deducción obtenida, y, por último, ver la forma en la que puede ser aplicada. Una deducción es…

Deducciones I+D+i ¿Informe Motivado, Certificación o Documentación?

Una vez identificado que hemos realizado un proyecto de I+D+i durante el ejercicio anterior la cuestión que seguramente nos plantearemos es que canal seguimos para la aplicación de la consecuente deducción fiscal. Si queremos tener seguridad jurídica 100% está claro, entonces, que no hay más vía que…

Las Colaboraciones Externas Deducibles. Aspectos Básicos.

La de colaboraciones externas suele ser una partida muy habitual en un proyecto de I+D+i. No todos los medios y conocimientos se encuentran en posesión de la empresa que realiza el proyecto. Es el caso, por ejemplo, de la realización de determinados ensayos de laboratorio, para los que no se dispone del instrumental necesario, del diseño específico de determinados elementos de la cadena de valor del producto en desarrollo…