TODA LA ACTUALIDAD DE DEDUCCIONES

Categorías

Los gastos que son deducibles y como estimarlos

Una vez identificado un proyecto que reúne condiciones para poder ser considerado como I+D o IT, la siguiente cuestión a dilucidar para determinar que camino seguimos es el importe de los costes que realmente podrán formar parte de la base deducible. De entrada, podrán considerarse como deducibles todos aquellos gastos del proyecto identificado que puedan ser directamente relacionados y aplicados efectivamente al mismo. No obstante, lo primero que ha de comprobarse es…

Claves Principales para Autodiferenciar entre I+D e IT

Está claro que cuando una empresa decide explorar la vía de las deducciones, porque cree que ha realizado alguna actividad de I+D+i, una de las primeras cuestiones que surgen es el cuanto va a resultar, si merece la pena. Para ello, es necesario hacer una cuantificación, al menos aproximada, del gasto asociado y, sobre todo, intentar estimar si la calificación obtenible estará más cerca de la I+D o de la IT (innovación tecnológica), o incluso que exista el riesgo del “nada”.

Sprint Final para las Deducciones I+D+i de 2016

Cuando ya está finalizando el ejercicio 2017 se están todavía cerrando los últimos expedientes de Informe Motivado de I+D+i correspondientes a 2016. El sistema establecido funciona así, dando un plazo amplio para realizar todo el proceso de obtención de estos Informes Motivados, vinculantes para Hacienda, y que, por tanto, permiten la aplicación de las deducciones fiscales con seguridad jurídica plena …

Actuar con Antelación para no Perder Beneficios Fiscales Originados en 2016

Es muy probable que durante 2016 hayamos realizado actividades deducibles fiscalmente que han originado gastos en I+D+i y, conscientes o no de ellas, no le prestemos atención en relación al impuesto de sociedades 2016 a liquidar el próximo 25 de Julio, ya que pensamos lo siguiente: “total, la cuota íntegra que sale es …

El Sector de las TIC’s y el Cheque Fiscal por I+D+i

El denominado cheque fiscal, introducido en la famosa Ley de Emprendedores (Ley 14/2013) y trasladado posteriormente al artículo 39, apartado 2, de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades, ha supuesto un importante avance en el desempeño de las deducciones fiscales como instrumento real para incentivar las actividades de I+D+i. Obliga a …

Se Inicia la Nueva Campaña de Certificaciones I+D+i

Una vez que el próximo 24 de Febrero expira, para los más rezagados, el último plazo de presentación de las Certificaciones en el Ministerio de Economía para completar la solicitudes de Informes Motivados correspondientes a proyectos realizados durante 2015, se abre, por tanto, podríamos decir, la campaña de certificaciones 2016. Es momento …

España Baja Puestos en Europa en Inversión en I+D

Según el índice de innovación Altran (índice sintético de innovación, ciencia y tecnología que representa el potencial innovador y tecnológico de los países de la Unión Europea), España no consigue mejorar este año su indicador de inversión en I+D …

Las Deducciones Fiscales I+D+i del CDTI

Ahora que las entidades financieras están decididas a conceder préstamos a las empresas, con interesantes ofertas a bajos tipos de interés, las líneas de financiación del CDTI para realizar proyectos de I+D centran su principal atractivo en las importantes deducciones fiscales por I+D+i que generan. Los Informes Motivados que emite el CDTI son plenamente válidos para aplicarse las deducciones fiscales por I+D, como así certifican ya varias Consultas Vinculantes …

El Informe Motivado como única vía para las deducciones I+D+i?

Desde que se introdujo la posibilidad de solicitar Informes Motivados que fueran vinculantes para Hacienda, a través del RD 1432/2003, la aplicación de deducciones fiscales por I+D+i no ha hecho más que crecer, normalizándose el empleo de este canal que tiene como fin principal…