Se Inicia la Nueva Campaña de Certificaciones I+D+i

Una vez que el próximo 24 de Febrero expira, para los más rezagados, el último plazo de presentación de las Certificaciones en el Ministerio de Economía para completar la solicitudes de Informes Motivados correspondientes a proyectos realizados durante 2015, se abre, por tanto, podríamos decir, la campaña de certificaciones 2016.

Es momento , así, si no se ha hecho aún, de iniciar el análisis de las posibles actuaciones de I+D+i que se hayan realizado durante 2016 y poner en marcha la recopilación de documentación necesaria para elaborar las solicitudes de certificación.

El buen análisis de los posibles proyectos de I+D+i es crucial para definir la estrategia. Realizar una adecuada precalificación de su contenido y gasto asociado es determinante para definir qué camino seguir; si se certifica o no y si se solicita finalmente informe motivado.

Lo más recomendable es ponerse en manos de una consultoría de I+D+i experta, con una amplia casuística de proyectos y que esté al día de las últimas tendencias de valoración por parte de las certificadores y el Ministerio.

Una vez decidida la estrategia, será necesario diferenciar entre los proyectos que pueden originar deducciones aplicables ya en el próximo impuesto de sociedades (25 de Julio) por prever que habrá cuota suficiente y los que puedan hacerse con más calma, pues no se aplicarán hasta años posteriores, si bien, si se solicita informe motivado para ellos, habrá que contar con que para este ejercicio el Ministerio pretende acortar plazos. Al menos la intención es que los expedientes se completen en el presente año.

En cuanto a la obtención de unos resultados satisfactorios, esto ya depende del nivel de innovación de los proyectos, de su complejidad técnica y de lo argumentados y soportados que se encuentren los gastos asociados, además de la calidad del propio expediente generado, lo cual depende ya directamente del trabajo de la consultoría.

Posts Relacionados

Deducciones Fiscales I+D+i para el Ejercicio Fiscal 2024: ejemplos prácticos

Cómo todos los años por estas fechas, os dejamos algunos ejemplos prácticos de aplicación de deducciones fiscales I+D+i ahora que seguramente estaréis cerrando el ejercicio 2024. Cabe destacar que el criterio actual sigue siendo que hay hasta 18 años para aplicarse las deducciones desde el ejercicio en el que se

Aclaraciones con respecto a la Sentencia del Tribunal Supremo que confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados de I+D+i

El Tribunal Central ha realizado recientemente una aclaración sobre las últimas sentencias del Tribunal Supremo que confirmaban el carácter vinculante de los Informes Motivados de I+D+i, reconsiderando que la Ley actual del Impuesto de Sociedades entró en vigor con posterioridad a los ejercicios impositivos que han sido objeto de litigio

El Tribunal Supremo confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados, sin posibilidad alguna de refutación por parte de esta

La reciente sentencia 1567/2024, de 8 de octubre, del Tribunal Supremo ha anulado, por fin, las sentencias de la audiencia nacional en las que se respaldaba la capacidad de Hacienda para contradecir el dictamen vinculante en materia de innovación tecnológica que emite el Ministerio de Ciencia e Innovación a través

Deducciones I+D+i en el Impuesto de Sociedades 2023

Como todos sabéis el día 25 del próximo mes de julio finaliza el plazo* para aquellas empresas que van a solicitar el Informe Motivado Vinculante (IMV) sobre los gastos de I+D+i en los que han incurrido en el ejercicio fiscal 2023. Si no habéis empezado, aún estáis a tiempo de