Sprint Final para las Deducciones I+D+i de 2016

Cuando ya está finalizando el ejercicio 2017 se están todavía cerrando los últimos expedientes de Informe Motivado de I+D+i correspondientes a 2016.

El sistema establecido funciona así, dando un plazo amplio para realizar todo el proceso de obtención de estos Informes Motivados, vinculantes para Hacienda, y que, por tanto, permiten la aplicación de las deducciones fiscales con seguridad jurídica plena.
Los más precavidos comienzan a moverse al poco de cerrar el ejercicio, con el fin de dejar todo presentado lo antes posible, de cara al Impuesto de Sociedades a liquidar en Julio. Y otros, esperan prácticamente hasta el último momento para terminar de completar sus expedientes en el Ministerio. Eso sí, cuidándose de obtener al menos el registro de entrada en el Ministerio de Economía antes de la fecha límite del 25 de Julio.

De esta forma, y una vez que el Ministerio ha hecho oficial ya que el próximo 22 de diciembre emitirá el requerimiento de 10 días de plazo para completar los expedientes, comienza el sprint final, que seguro que cogerá retrasados a muchos, aún cuando el Ministerio ya anunció en septiembre que por estas fechas lanzaría este requerimiento.

No obstante, es conveniente informar que es posible contar con otros 10 días adicionales, si no se entra en la aplicación informática del Ministerio cuando se recibe el aviso por correo electrónico. Desde este momento existe, en realidad, un plazo de otros 10 días para descargarse el comunicado a través de dicha plataforma informática, siendo desde este momento (a modo de acuse de recibo) desde el que se empiezan a contar los diez días hábiles.

No obstante, no conviene confiarse y agilizar lo máximo posible los procesos con las entidades certificados, ya que, al fin y a la postre, es la documentación que ellos tienen que generar la que completará los expedientes. Por ello, es necesario ser muy diligente con ellas y, muy importante, contar con la experiencia suficiente para no dar “palos de ciego”.

Posts Relacionados

Deducciones Fiscales I+D+i para el Ejercicio Fiscal 2024: ejemplos prácticos

Cómo todos los años por estas fechas, os dejamos algunos ejemplos prácticos de aplicación de deducciones fiscales I+D+i ahora que seguramente estaréis cerrando el ejercicio 2024. Cabe destacar que el criterio actual sigue siendo que hay hasta 18 años para aplicarse las deducciones desde el ejercicio en el que se

Aclaraciones con respecto a la Sentencia del Tribunal Supremo que confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados de I+D+i

El Tribunal Central ha realizado recientemente una aclaración sobre las últimas sentencias del Tribunal Supremo que confirmaban el carácter vinculante de los Informes Motivados de I+D+i, reconsiderando que la Ley actual del Impuesto de Sociedades entró en vigor con posterioridad a los ejercicios impositivos que han sido objeto de litigio

El Tribunal Supremo confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados, sin posibilidad alguna de refutación por parte de esta

La reciente sentencia 1567/2024, de 8 de octubre, del Tribunal Supremo ha anulado, por fin, las sentencias de la audiencia nacional en las que se respaldaba la capacidad de Hacienda para contradecir el dictamen vinculante en materia de innovación tecnológica que emite el Ministerio de Ciencia e Innovación a través

Deducciones I+D+i en el Impuesto de Sociedades 2023

Como todos sabéis el día 25 del próximo mes de julio finaliza el plazo* para aquellas empresas que van a solicitar el Informe Motivado Vinculante (IMV) sobre los gastos de I+D+i en los que han incurrido en el ejercicio fiscal 2023. Si no habéis empezado, aún estáis a tiempo de