por Prointem | Mar 15, 2018 | Blog
Concluimos hoy la serie de artículos con algunos ejemplos prácticos de cálculo y aplicación de deducciones fiscales I+D+i. Está claro que cada caso tiene sus peculiaridades y no se puede generalizar, pero, no obstante, algunos ejemplos ilustrativos pensamos que pueden ser de ayuda. De todas formas, ya sabéis que tenéis a vuestra disposición nuestra
por Prointem | Mar 8, 2018 | Blog
Ahora que estamos en pleno periodo de cierre de las cuentas anuales, con el consiguiente cálculo del impuesto de sociedades, la gran duda para muchas Pymes es si la deducción fiscal que puede originar algún proyecto o actividad innovadora realizada en el año anterior le es realmente beneficiosa. Primero está la valoración de costes de la actividad innovadora realizada, después analizar si puede ser calificable como I+D o IT, con el fin de realizar una previsión de la deducción obtenida, y, por último, ver la forma en la que puede ser aplicada. Una deducción es…
por Prointem | Mar 1, 2018 | Blog
Una vez identificado que hemos realizado un proyecto de I+D+i durante el ejercicio anterior la cuestión que seguramente nos plantearemos es que canal seguimos para la aplicación de la consecuente deducción fiscal. Si queremos tener seguridad jurídica 100% está claro, entonces, que no hay más vía que…
por Prointem | Feb 22, 2018 | Blog
La de colaboraciones externas suele ser una partida muy habitual en un proyecto de I+D+i. No todos los medios y conocimientos se encuentran en posesión de la empresa que realiza el proyecto. Es el caso, por ejemplo, de la realización de determinados ensayos de laboratorio, para los que no se dispone del instrumental necesario, del diseño específico de determinados elementos de la cadena de valor del producto en desarrollo…
por Prointem | Feb 15, 2018 | Blog
Una vez identificado un proyecto que reúne condiciones para poder ser considerado como I+D o IT, la siguiente cuestión a dilucidar para determinar que camino seguimos es el importe de los costes que realmente podrán formar parte de la base deducible. De entrada, podrán considerarse como deducibles todos aquellos gastos del proyecto identificado que puedan ser directamente relacionados y aplicados efectivamente al mismo. No obstante, lo primero que ha de comprobarse es…
por Prointem | Feb 8, 2018 | Blog
Está claro que cuando una empresa decide explorar la vía de las deducciones, porque cree que ha realizado alguna actividad de I+D+i, una de las primeras cuestiones que surgen es el cuanto va a resultar, si merece la pena. Para ello, es necesario hacer una cuantificación, al menos aproximada, del gasto asociado y, sobre todo, intentar estimar si la calificación obtenible estará más cerca de la I+D o de la IT (innovación tecnológica), o incluso que exista el riesgo del “nada”.