PROINTEM

Categorías

Deducciones Fiscales I+D+i para el Ejercicio Fiscal 2024: ejemplos prácticos

Cómo todos los años por estas fechas, os dejamos algunos ejemplos prácticos de aplicación de deducciones fiscales I+D+i ahora que seguramente estaréis cerrando el ejercicio 2024. Cabe destacar que el criterio actual sigue siendo que hay hasta 18 años para aplicarse las deducciones desde el ejercicio en el que se

Aclaraciones con respecto a la Sentencia del Tribunal Supremo que confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados de I+D+i

El Tribunal Central ha realizado recientemente una aclaración sobre las últimas sentencias del Tribunal Supremo que confirmaban el carácter vinculante de los Informes Motivados de I+D+i, reconsiderando que la Ley actual del Impuesto de Sociedades entró en vigor con posterioridad a los ejercicios impositivos que han sido objeto de litigio

El Tribunal Supremo confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados, sin posibilidad alguna de refutación por parte de esta

La reciente sentencia 1567/2024, de 8 de octubre, del Tribunal Supremo ha anulado, por fin, las sentencias de la audiencia nacional en las que se respaldaba la capacidad de Hacienda para contradecir el dictamen vinculante en materia de innovación tecnológica que emite el Ministerio de Ciencia e Innovación a través

Deducciones I+D+i en el Impuesto de Sociedades 2023

Como todos sabéis el día 25 del próximo mes de julio finaliza el plazo* para aquellas empresas que van a solicitar el Informe Motivado Vinculante (IMV) sobre los gastos de I+D+i en los que han incurrido en el ejercicio fiscal 2023. Si no habéis empezado, aún estáis a tiempo de

Informe Motivado Vinculante (IMV): funciones, tipos y obtención

El Informe Motivado Vinculante (IMV) es un documento oficial que emiten las autoridades competentes (Ministerio de Ciencia y CDTI), regulado por el Real Decreto 1432/2003, de 21 de noviembre, por el que se regula la emisión por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de informes motivados relativos al cumplimiento de

Sello PYME Innovadora: beneficios, reconocimiento y obtención

¿Sabías que existen ventajas e incentivos para las pequeñas y medianas empresas que fomentan la innovación? El Real Decreto 475/2014 define el concepto de “PYME Innovadora”, fundamental para la obtención del Sello de referencia. Es mediante la Orden ECC/1087/2015 por la que se establecen las pautas para obtener este reconocimiento,

Deducciones Fiscales I+D+i para el Ejercicio Fiscal 2023: ejemplos prácticos

Como todos los años por estas fechas, os dejamos algunos ejemplos prácticos de aplicación de deducciones fiscales I+D+i ahora que seguramente estaréis cerrando el ejercicio 2023. Cabe destacar, como indicábamos en nuestra anterior entrada, que el criterio legal actual es que hay hasta 18 años para aplicarse las deducciones desde

Requerimiento final del Ministerio en relación a los Informes Motivados de I+D+i 2022

El Ministerio de Ciencia enviará mañana la notificación de requerimiento de subsanación por la que establece un plazo de 10 días hábiles para completar las solicitudes de Informes Motivados correspondientes al ejercicio 2022. Es conveniente no abrir el requerimiento accediendo a la plataforma del Ministerio, pues

Cambios de criterio para aplicar deducciones I+D+i de ejercicios anteriores

Desde mediados de 2022, cuando se publicaron las consultas vinculantes V1510-22 y V1511-22, la Dirección General de Tributos (DGT) cambió el criterio seguido hasta el momento para aplicar las deducciones fiscales por I+D+i de ejercicios anteriores obligando a consignar dichos gastos en el ejercicio que se generan para poder aplicarlos