Incrementos en las Deducciones IT para el Sector de Automoción

El pasado 18 de noviembre fue publicada en el BOE una modificación del incremento de deducciones por IT para el sector de automoción que se estableció en el Real Decreto-Ley 23/2020 del pasado 24 de junio.

Así, si bien mediante este RD las deducciones por IT se incrementaban desde el 12% al 25% para el sector de automoción, y para los ejercicios fiscales iniciados en 2020 y 2021, mediante la modificación introducida ahora estas deducciones quedan reguladas de la siguiente manera:

  • El porcentaje de deducción se aplica a procesos de producción en la cadena de valor de la industria de la automoción, incrementándose en 38 puntos porcentuales para las pequeñas y medianas empresas y en tan solo de 3 puntos para las grandes, quedando, por tanto, las deducciones por IT en el sector en el 50% en el caso de las pymes y el 15% las no pymes. Pero, además, en el caso de las no pymes, para la aplicación de esta condición, las actividades de IT deberán haberse realizado en colaboración con una pyme.
  • Será necesario que la entidad haya obtenido un informe motivado sobre la calificación de la actividad como innovación tecnológica.
  • Esta modificación tiene efecto a partir de la fecha de publicación del RD, es decir para gastos realizados a partir del 25 de junio de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2021.

Por otro lado, en esta modificación se introduce también una nueva ventaja fiscal para las actividades de IT relacionadas con automoción:

Libertad de amortización en inversiones realizadas en la cadena de valor de movilidad eléctrica, sostenible o conectada en el sector industrial de automoción, que será aplicable a inversiones en elementos nuevos cuya entrada en funcionamiento tenga lugar en el período comprendido entre 2 de abril de 2020 y 30 de junio de 2021, siendo amortizados en los períodos impositivos que concluyan entre estas fechas.

Para su aplicación, el contribuyente deberá aportar un Informe Motivado emitido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para calificar la inversión como apta. La solicitud del informe deberá realizarse dentro de los 2 meses siguientes a la entrada en funcionamiento de los elementos.

Posts Relacionados

Deducciones Fiscales I+D+i para el Ejercicio Fiscal 2024: ejemplos prácticos

Cómo todos los años por estas fechas, os dejamos algunos ejemplos prácticos de aplicación de deducciones fiscales I+D+i ahora que seguramente estaréis cerrando el ejercicio 2024. Cabe destacar que el criterio actual sigue siendo que hay hasta 18 años para aplicarse las deducciones desde el ejercicio en el que se

Aclaraciones con respecto a la Sentencia del Tribunal Supremo que confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados de I+D+i

El Tribunal Central ha realizado recientemente una aclaración sobre las últimas sentencias del Tribunal Supremo que confirmaban el carácter vinculante de los Informes Motivados de I+D+i, reconsiderando que la Ley actual del Impuesto de Sociedades entró en vigor con posterioridad a los ejercicios impositivos que han sido objeto de litigio

El Tribunal Supremo confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados, sin posibilidad alguna de refutación por parte de esta

La reciente sentencia 1567/2024, de 8 de octubre, del Tribunal Supremo ha anulado, por fin, las sentencias de la audiencia nacional en las que se respaldaba la capacidad de Hacienda para contradecir el dictamen vinculante en materia de innovación tecnológica que emite el Ministerio de Ciencia e Innovación a través

Deducciones I+D+i en el Impuesto de Sociedades 2023

Como todos sabéis el día 25 del próximo mes de julio finaliza el plazo* para aquellas empresas que van a solicitar el Informe Motivado Vinculante (IMV) sobre los gastos de I+D+i en los que han incurrido en el ejercicio fiscal 2023. Si no habéis empezado, aún estáis a tiempo de