El coste de la obtención de Deducciones Fiscales en Castilla y León está subvencionado

Ahora que se acerca el pago del Impuesto de Sociedades, en el mes de julio próximo, es cuando empezamos a pensar en posibles vías legales para optimizarlo. Una de ellas, cada vez más utilizada, por los altos importes que se pueden obtener, es la de las deducciones I+D+i, cuyos costes de ejecución se encuentran además subvencionados en un 65% por la Junta a través del Programa de Fomento de la Innovación en el Ámbito Tecnológico de las Pymes de Castilla y León.

Desde Prointem os animamos a revisar posibles actividades calificables como I+D o IT (innovación tecnológica) y certificarlas.

Nuestros costes y los de la propia certificación se encuentran subvencionados.

Como sabéis, nuestra metodología consiste en realizar un análisis previo sin compromiso para determinar las posibilidades.

Mejoras de producto, nuevos procesos, aplicaciones soft, etc… que hayáis realizado pueden originar importantes deducciones.

Además, ya sabéis que si no os va a salir un impuesto de sociedades alto, o nulo, la deducción es abonable (reducida en un 20%) en su totalidad o en la parte que supere los límites establecidos.

Poneos en contacto con nosotros y os ayudaremos a realizar una primera valoración sin compromiso. De resultar de vuestro interés cubriremos el proceso completo, incluida la tramitación de la subvención.

Seguro que conocéis nuestra web especializada: https://www.deducciones.es/fiscalidad-idi/

Posts Relacionados

Deducciones Fiscales I+D+i para el Ejercicio Fiscal 2024: ejemplos prácticos

Cómo todos los años por estas fechas, os dejamos algunos ejemplos prácticos de aplicación de deducciones fiscales I+D+i ahora que seguramente estaréis cerrando el ejercicio 2024. Cabe destacar que el criterio actual sigue siendo que hay hasta 18 años para aplicarse las deducciones desde el ejercicio en el que se

Aclaraciones con respecto a la Sentencia del Tribunal Supremo que confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados de I+D+i

El Tribunal Central ha realizado recientemente una aclaración sobre las últimas sentencias del Tribunal Supremo que confirmaban el carácter vinculante de los Informes Motivados de I+D+i, reconsiderando que la Ley actual del Impuesto de Sociedades entró en vigor con posterioridad a los ejercicios impositivos que han sido objeto de litigio

El Tribunal Supremo confirma el carácter vinculante para Hacienda de los Informes Motivados, sin posibilidad alguna de refutación por parte de esta

La reciente sentencia 1567/2024, de 8 de octubre, del Tribunal Supremo ha anulado, por fin, las sentencias de la audiencia nacional en las que se respaldaba la capacidad de Hacienda para contradecir el dictamen vinculante en materia de innovación tecnológica que emite el Ministerio de Ciencia e Innovación a través

Deducciones I+D+i en el Impuesto de Sociedades 2023

Como todos sabéis el día 25 del próximo mes de julio finaliza el plazo* para aquellas empresas que van a solicitar el Informe Motivado Vinculante (IMV) sobre los gastos de I+D+i en los que han incurrido en el ejercicio fiscal 2023. Si no habéis empezado, aún estáis a tiempo de